Huasca de Ocampo cumple 20 años como pueblo mágico

Huasca de Ocampo celebra 20 años de ser un pueblo mágico de México, el primero del país.

Este 5 de octubre se celebra el día nacional de los Pueblos Mágicos, ya que fue ese día, en 2001, cuando Huasca de Ocampo, Hidalgo fue nombrado el primer lugar con esta denominación.

Actualmente México cuenta con 132 pueblos mágicos, de los cuales 7 son del estado de Hidalgo.

Elegido por sus varios atractivos y lugares históricos, como son las ex haciendas, los bosques de oyamel, presas, formaciones rocosas y uno de sus centros turísticos más importantes; los Prismas basálticos, los cuales, según Juan Carlos Mora, investigador de geofísica de la UNAM, se formaron por la explosión de un volcán hace millones de años y al enfriarse lentamente en un medio acuoso le dio la forma hexagonal a las columnas que hoy podemos disfrutar.

Otro de sus atractivos es la ex hacienda Santa María Regla, la cual fue la más importante productora de plata del siglo VIII. Fue residencia de Pedro Romero de Terreros quien fue nombrado conde de Regla por la corona española, quien fue creador del Monte de Piedad y fundador de las haciendas de Huasca. La capilla de la hacienda de Santa María Regla tiene un estilo barroco, también se puede visitar el acueducto y esta edificación cuenta con túneles y laberintos, los cuales eran utilizados para transportar el oro y plata, se puede acceder a varios en compañía de un guía.

En 2020 se estableció la celebración del día nacional de los Pueblos mágicos para celebrar este importante día para Huasca de Ocampo.

Autoridades consideraron que los nombramientos de pueblo mágico han beneficiado a seis millones de personas, al impulsar el turismo en estos bellos rincones del país.

Yolanda Valle

10 lugares que debes conocer en Huasca de Ocampo

Compartir

Leave A Reply