Este 16 de enero el estado de Hidalgo cumple 152 años de haber sido nombrado un estado libre y soberano por el ex presidente de México, Benito Juárez.
Actualmente el estado es rico en turismo, gastronomía, cultura y tradición, así que te traemos un listado de 10 motivos para sentirte orgulloso de él y celebrar su aniversario.
- El estado de Hidalgo que al alberga a 1 369 025 hombres y 1 489 334 mujeres, se encuentra en el puesto número 17 de población a nivel nacional.
- Cuenta con un extenso territorio de 20 mil 813 kilómetros, y se encuentra en el lugar número 6 de estados más pequeños de México.
- El estado de Hidalgo cuenta con habitantes que aún hablan lenguas indígenas, se tiene el registro de 48 lenguas distintas; sin embargo las más comunes son náhuatl, otomí y tepehua.
- El estado cuenta con 58 áreas naturales protegidas, de competencia estatal, federal y municipal. Entre estas se encuentran la Laguna de Tecocomulco, la Barrana de Metztitlán, el Parque Nacional el Chico, entre otros.
- El estado cuenta con 7 pueblos mágicos; Huasca de Ocampo, Real del Monte, Mineral del Chico, Tecozautla, Zimapán, Huichapan y Zempoala. Estos se han convertido en los destinos favoritos de los turistas gracias a que poseen gran belleza natural, así como tradición y cultura.
- Una de las 13 maravillas naturales de todo el país se encuentra en el estado de Hidalgo, se trata de los famosos prismas basálticos, los cuales se ubican en Huasca de Ocampo.
- Hidalgo es reconocido por su pasado minero, especialmente en Real del Monte. En estas minas se han encargado de producir distintos materiales como oro, plata, plomo, cobre, entre otros.
- En Real de Monte se jugó el primer partido de fútbol del país, además cuenta con el Club de Fútbol Pachuca, el cual fue fundado por mineros ingleses y actualmente es uno de los equipos favoritos de los mexicanos.
- La gastronomía de Hidalgo es muy reconocida a nivel nacional, muchos turistas visitan el estado para degustar sus deliciosos platillos, en los que se destacan: los pastes, barbacoa, ximbo, zacahuil, e incluso la “bebida de dioses” llamada pulque.
- En la música el estado no se queda atrás y también ha dado un género musical a la cultura mexicana, siendo este el género Huapango, uno de los más queridos y valorados por los mexicanos.
Frida Cruz