Actopan cumple 475 años de su fundación: conoce la historia

Actopan está de fiesta, pues este 8 de julio celebran el 475 aniversario de su fundación.

El 8 de julio de 1546 es considerada la fecha de fundación de Actopan, cuando al mando de Fray Andrés de Mata, los Agustinos de hecho y por derecho, según las disposiciones legales existentes en aquella época lo fundaron y encomendaron la población a D. Rodrigo Gómez.

Para 1548 estaba erigido el convento de San Nicolás Tolentino, considerado prioritario y el más importante en toda la región.

Actopan, de origen otomí derivado de “Atoctli” cuyo significado es “tierra gruesa, húmeda y fértil”; y “Pan”, que es “en o sobre”, conforman el nombre de la localidad. Así con tales raíces se forma Actopan y se entiende como: “sobre la tierra gruesa, húmeda y fértil.”

El nombre actual de Actopan, no es el nombre correcto de la localidad, por lo menos no el original, el cual es Atocpan que por cierta degeneración en el uso del lenguaje sufrió un cambio en su estructura. También al municipio, se le ha dado la denominación de Otocpan (citado esto en el archivo español de arte y arqueología del obispado de México).

Cabe mencionar que el nombre original de esta región es “mañutzi”, del posesivo “ma” que significa “mi”, “un” que significa” camino” y “itzi” que es diminuto, por lo tanto, mañutzi significa “mi caminito”.

Anuncian cierre de calles en Actopan, para mitigar contagios

Existen pocos datos acerca de la historia de Actopan, pero se estima que los toltecas arribaron al lugar alrededor del año 674, fecha en la que se instalaron en el cercano Ixmiquilpan. Para el año de 1117, los chichimecas hicieron presencia en lo que ahora es Mixquiahuala y Actopan.

En Actopan se manejan diferentes actividades económicas, como su conocido tianguis de los días miércoles que si aún no lo conoces te invitamos a conocerlo, vas a encontrar de todo, agricultura, ganadería y el turismo.

Si aún no conoces Actopan tienes que conocerlo no te vas a arrepentir al contrario vas a querer regresar a probar su deliciosa gastronomía.

La barbacoa y el ximbó distinguen a este municipio, que cada año celebra la feria de estos platillos para conmemorar su fundación.

¡Felicidades, Actopan!

Citlali Ríos

Compartir

Leave A Reply