Durante la conferencia mañanera de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una inversión de 2 mil 500 millones de dólares en la refinería Miguel Hidalgo de Tula, Hidalgo, para terminar la construcción de una planta coquizadora, misma que se había anunciado en administraciones anteriores, pero que nunca se concluyó.
El mandatario recordó que los equipos que se adquirieron para la construcción de esa planta supusieron una inversión de 1 500 millones de dólares, sin embargo, nunca se instalaron, por lo que su gobierno tenía dos opciones, dejar que los equipos se convirtieran en chatarra, o continuar para terminar la planta, según el propio presidente esta planta va a ayudar a producir más gasolinas para el país.
¿Sabías que la #Refinería Miguel Hidalgo de Tula, de @Pemex será reconfigurada? ¡Entérate! https://t.co/grDTYAEIMd pic.twitter.com/AOeKYA00PY
— gob.mx (@gobmx) December 9, 2015
En su intervención, el presidente hizo mención de que una de las empresas involucradas en la construcción de la esta planta en la refinería de Tula era Odebrecht, la empresa brasileña que se encuentra envuelta en escándalos por corrupción a nivel internacional y que en México inyectó dinero para la campaña de Enrique Peña Nieto.
"Se tomó la decisión de terminar la construcción de una planta en la refinería de Tula, Hidalgo, que tendrá un costo de 2 mil 500 millones de dólares", informó @lopezobrador_@Notimex_TV pic.twitter.com/5nrRdyQzew
— Alan Aguilar (@yosoyalan22) May 6, 2021
Joshua Llanos