Ante el incremento de casos de Covid-19 en las últimas semanas, autoridades sanitarias de Hidalgo han decidido tomar nuevas medidas sanitarias para tratar de contenerlo.
Estas medidas aplicarán en los 84 municipios del estado a partir de esta semana, y tienen el objetivo de mitigar los contagios y evitar una tercera ola más agresiva en la entidad.
De acuerdo a un documento presentado a los organismos comerciales de Hidalgo, estarán vigentes las siguientes disposiciones:
- Bares y cantinas: Aforo de 20 por ciento, solo por copeo y cierre Máximo a las 20:00 horas
- Gimnasios y clubes deportivos: previa cita y aforo máximo de 30 por ciento en espacios cerrados y 50 por ciento en abiertos, cierre Máximo 20:00 horas
- Restaurantes, restaurantes-bar, cocinas y quienes expendan comida en el lugar: deben tener solo 50 por ciento de aforo, venta de bebidas alcohólicas solo por copeo y con alimentos, horario 7 a 20 horas en el sitio, y hasta las 23 horas para llevar. Alimentos en la vía pública solo ora llevar hasta las 20:00
- Hoteles y establecimientos de hospedaje: Ocupación máxima de 50 por ciento, alimentos con las medidas, áreas comunes deben estar cerradas.
- Plazas comerciales y tiendas departamentales: aforo máximo del 50 por ciento, no entrada a menores de 5 años, uso obligatorio de cubrebocas, no servicio de probadores y cierre a las 20:00 horas.
- Mercados, tianguis y supermercados: aforo máximo de 50 por ciento, darán prioridad a tianguistas de Hidalgo, entrada de una persona por familia, no menores de 5 años, cierre de actividades 20:00 horas.
- Salones de belleza, barberías y estéticas: solo por cita y 50 por ciento de capacidad, cierre 20:00
- Cinemas y autocinemas: 20 por ciento de capacidad, cierre a las 20:00
- Balnearios, parques acuáticos y centros recreativos: aforo máximo de 30 por ciento y cierre a las 18 horas
- Centros religiosos, iglesias y templos: aforo del 30 por ciento
- Pueblos Mágicos: se concede apertura de actividades respetando las medidas de cada giro.
- Casinos, boliches y billares: 20 por ciento de capacidad, sin venta de bebidas alcohólicas y con horario máximo de billares 20 horas, boliches 20 horas y casinos a las 22 horas.
- Salones de fiesta y similares: operación con aforo máximo de 30 por ciento de personas por evento, bebidas alcohólicas por copeo y sin baile; horario máximo a las 22 horas, y deberán reportar los eventos a la Copriseh para verificación sanitaria.
- Canchas deportivas, entrenamiento profesional: eventos a puerta cerrada
Se espera que en breve sean publicados en el Periódico Oficial del Estado, aunque en algunos municipios los ayuntamientos ya lo comenzaron a aplicar desde el lunes 12 de julio.