En la última semana, en Hidalgo fueron detectados 200 casos positivos a la variante Delta de Covid-19.
Así lo informó Efraín Benítez, secretario de Salud, quien apuntó que fueron un total de 403 casos de las distintas variantes las que se detectaron en la entidad, siendo predominante la Delta.
Alpha, Zeta, Gamma y B.1.1.519 son las otras variantes que presentan más casos, precisó el funcionario.
Apuntó que esto representa el 10 por ciento de los pacientes muestreados, además de ser detectadas en 58 municipios.
Ante esto, pidió mantener las medidas de bioseguridad para mitigar los contagios en Hidalgo.
La variante Delta es tan transmisible como la varicela, el ébola y un resfriado normal, apuntó el funcionario. De acuerdo a muchos estudios que a nivel mundial están realizando todas concuerdan que el uso del cubre bocas disminuye el contagio.
La ocupación hospitalaria es de un 45%, se están hospitalizando a más de 8 pacientes diarios a este ritmo en tres semanas vamos a tener problemas en la hospitalización, de estos pacientes hospitalizados no están vacunados o tienen solo un esquema de hospitalización.
Las nuevas estrategias de vacunación son brigadas y sedes permanentes, las brigadas serán porque existen municipios muy alejados que les es imposible acudir a la vacunación, también se ubicaran sedes permanentes Tulancingo en un horario de 13:00 a 19:00 de lunes a viernes y sábado y domingo de 8 am a 2pm.
La idea es tener sedes permanentes más las brigadas y con la disponibilidad del biológico, se puede avanzar en la vacunación.
Citlali Ríos