Se firmó en el Congreso local un acuerdo económico en el que se exhorta a las Secretarías de Salud estatal y federal a incluir en el programa de inoculación la vacuna contra la hepatitis tipo A, puesto que Hidalgo es uno de los estados del país que presenta un mayor número de casos.
La hepatitis A es una enfermedad viral que causa una inflamación en el hígado, su transmisión se da generalmente a través del consumo o ingesta de agua y/o alimentos contaminados, en caso de no atenderse a tiempo esta enfermedad puede causar otras más graves como insuficiencia hepática.
Según el Informe Anual de Vigilancia Epidemiológica de Hepatitis Virales 2020 publicado por la Secretaría de Salud: “Durante el periodo 2012- 2017 se había observado una tendencia a la reducción en los casos e incidencia de Hepatitis A; sin embargo, hubo un repunte para los años 2018 y 2019; para el 2020 se observa una reducción del 60% en comparación con lo notificado durante el año 2019”
El estado de Hidalgo se encuentra en la media nacional tanto en número de casos como en la incidencia (número de casos por cada cien mil habitantes), sin embargo, ocupa el cuarto lugar por número de brotes, con un total de 7 durante el año pasado.
Recordando que la mejor forma de prevenir la hepatitis A es vacunarse contra la hepatitis A. Los Diputados Humberto Veras Godoy, Salvador Sosa Arroyo, Rafael Garnica Alonso, Noemí Zitle Rivas, Jorge Mayorga Olvera, Ricardo Baptista González, Corina Martínez García y José Romero Felipe, firmaron el acuerdo. También es importante impulsar las campañas que fomenten en la población mantener una buena higiene, especialmente lavarse bien las manos después de ir al baño.
Joshua Llanos