Este lunes se registró una fuga de combustible de un ducto subterráneo de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Santiago Tezontle, en Ajacuba, el cual alcanzó una altura de hasta diez metros.
De acuerdo con los datos de la Subsecretaría de Protección Civil estatal, los hechos ocurrieron en un predio abandonado, donde los vecinos denunciaron el aroma de combustible, por lo que solicitaron el apoyo de las autoridades correspondientes, al sitio acudieron elementos de Protección Civil estatal y municipal, también la policía estatal y el Ejército mexicano.
Se encargaron de resguardar la zona, mientras elementos de Seguridad Física de Pemex realizan las labores correspondientes para contener el paso del combustible, ya que es altamente inflamable, hasta el momento no existe riesgo de explosión.
Las autoridades federales pidieron a la población no acercarse a las zonas cercanas de la fuga de combustible, el sitio se encuentra resguardado por parte de elementos del Ejército mexicano y de la Guardia Nacional para vigilar la región.
Recordemos que el municipio de Ajacuba es uno de los más afectados por las tomas de combustible en el estado, debido a la cercanía que existe con los principales ductos de Pemex que provienen directamente de la refinería de Tula que se encuentran en las regiones más cercanas.
En este año en Hidalgo se han registrado 30 tomas clandestinas de hidrocarburo en los municipios que forman parte del Valle del Mezquital, por lo que ha continuado esta práctica de extracción y comercialización ilegal de combustible de los ductos de Pemex, por lo que esta entidad se sitúa en el primer lugar a nivel nacional en cuanto a tomas clandestinas en el país desde 2018 y que no ha disminuido la extracción de huachicol en la actual administración federal.
Yolanda Valle