En Hidalgo, casi 2 mil 900 accidentes viales al año

Bajo el lema de “Calles para la vida” esta semana será la ocasión de reunir compromisos políticos a nivel nacional y local para lograr límites de velocidad en áreas urbanas, así como generar apoyo para impulsar medidas de baja velocidad, con el fin de crear ciudades seguras, saludables, verdes y habitables;  además se espera mostrar que la seguridad vial ayuda con el logro de una serie de Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre ellos los de salud, educación, infraestructura, ciudades sostenibles y acción climática.

De acuerdo con los resultados de la estadística del INEGI, en México se reportaron durante 2019, 362 586 accidentes viales, de los cuales 293 782 registraron solo daños materiales (81.0%); en 65,154 se identificaron víctimas heridas (18.0%), y los 3 650 accidentes restantes corresponden a eventos con al menos una persona fallecida (1.0%) en el lugar del accidente.

De estos accidentes se desprende que durante 2019, 4,125 personas perdieron la vida y 91,713 resultaron heridas a causa de la imprudencia y la falta de seguridad vial. Los accidentes de tránsito son la octava causa de muerte en el mundo.

INEGI reporta que los accidentes con mayor número de víctimas mortales fueron el atropellamiento con un total de 887 víctimas, seguido por choque con otro vehículo automotor con 886  y, en tercer lugar, la colisión con motocicletas con 608 víctimas, estos tres tipos de accidentes concentran 6 de cada 10 muertos en incidentes de tránsito.

En razón de género los hombres son los conductores más peligrosos, al haber sido responsables del 70.9% de las víctimas mortales y  del 77% de las personas heridas.

Para el caso del estado de Hidalgo, se presentaron 2,899 accidentes de tránsito con un saldo de 27 personas fallecidas y 272 heridas.

Joshua Llanos

Compartir

Leave A Reply