Millenials de Hidalgo ganan en promedio 6241 pesos

Uno de los principales gastos que tienen los millenials de México es el pago de la renta del lugar en que viven, que en Hidalgo representa más de la tercera parte de su salario.

De acuerdo a un estudio de BBVA Research, la población millenial, que va de los 25 a los 39 años de edad, es decir nacidos entre 1981 y 1995, destinó el 31.1 por ciento de su salario mensual para pagar la renta del lugar donde viven.

En promedio, el salario para un millenial en Hidalgo es de 6241 pesos, de acuerdo al estudio, con una renta promedio de 2 mil pesos.

En cuanto a diferencia de salarios entre hombres y mujeres, en Hidalgo se dio uno de los menores con un 11.2 por ciento.

Sobre los gastos que más hacen los millenials, destinan la mayoría a la alimentación dentro del hogar, seguido de transporte y comunicaciones, y vivienda y servicios.

Más abajo vienen los cuidados personales, la limpieza de la casa y los alimentos fuera del lugar.

En cuanto al resto del país, el estudio revela que en la Ciudad de México ocupan el 52.4% de su salario, Querétaro con 43% por ciento y Quintana Roo, 38.3%, mientras que, en Tamaulipas, Zacatecas, Coahuila es un 22% de su salario.

En el estado de Nuevo Leon se encuentra uno de los salarios más alto para los Millennials siendo de $11100, mientras que en el estado de Chiapas es más bajo siendo de $4458.

“Para los millennials que viven independiente, la renta representa uno de los mayores gastos que deben desembolsar. Un porcentaje elevado en el costo de la renta entre el ingreso laboral puede afectar los recursos disponibles para otros conceptos, pero también puede ser un indicador de distintas características que se pagan indirectamente por el entorno de residencia, que influyen positivamente en la calidad de vida” se menciona en el análisis.

Citlali Ríos

Compartir

Leave A Reply