El municipio de Omitlán de Juárez es uno de los ochenta y cuatro municipios que conforman el estado de Hidalgo, se encuentra ubicado en una cañada que circundan las montañas de Real del Monte, o sea los famosos cerros conocidos como Cerro Gordo, Cerro del Gallo y Peña del Zumate.
El nombre de “Omitlán” es proveniente en su totalidad de náhuatl, que significa “Ome” dos y “Tlan” lugar de, en conjunto “Lugar de dos”, el cual puede relacionarse con los dos crestones de la Peña del Zumate.
El municipio posee una superficie 110.50 km2 en toda su extensión y cuenta con un clima templado semifrío, con una temperatura media anual de 14º C y una precipitación pluvial anual de 700 a 1200 milímetros.
La flora de este bello municipio está compuesta principalmente por árboles de encino, nopal, oyamel, fresno, pino, nogal, tepozán, madroño, además de árboles exóticos como durazno, pera, ciruela, zarzamora, manzana. Mientras que la fauna se compone por diversas especies animales propias de la región como el zorro, cuervo, ardilla, tuza, víbora de cascabel, onza y una gran variedad de aves.
Dentro del municipio también se encuentran bellas zonas turísticas, en las que se pueden hacer distintas actividades en compañía de toda la familia, como caminatas, camping o picnic, entre otras.
Los principales destinos turísticos que Omitlán les ofrece a sus visitantes son los siguientes:
- Iglesia de Nuestra Señora del Refugio
Esta iglesia data del siglo XIX, y antiguamente era llamada “Parroquia de la Asunción”, su impresionante arquitectura es digna de admirarse ya que a pesar del paso de los años, se conserva en perfectas condiciones.
El predio comprende el templo, la sacristía, el bautisterio, el atrio y un cementerio.
- La Cascada de Bandola
La sorprendente cascada de bandola se encuentra ubicada en la comunidad de Morelos, perteneciente al municipio de Omitlán de Juárez, a veinte minutos de la cabecera municipal.
El espectáculo natural que esta cascada ofrece sólo se puede apreciar durante la temporada de lluvias, ya que depende del afluente proveniente de las montañas que rodean la región.
- Criadero de Truchas
A un costado de la maravillosa cascada de Bandola se encuentra un criadero de truchas, el que está acompañado de un restaurante, en el que podrás disfrutar de exquisitos platillos típicos de la región e incluso de una trucha como más te guste.
Un lugar de ambiente 100% familiar.
También es conocida la famosa Piedra del Comal, ubicada sobre la carretera Pachuca-Huejutla.
Y si te gusta lo extremo, debes ir a la Peña del Zumate para vivir una experiencia muy buena.
- Peña del Zumate
Se trata de una enorme y majestuosa roca de aproximadamente 3 157 metros sobre el nivel del mar, visitarla es una increíble opción para los amantes del alpinismo, ya que para llegar a su cima tendrán que pasar por una ruta llena de grandes rocas y peñascos.
Desde su cima se pueden apreciar distintos lugares de la zona como las campiñas de Atotonilco el Grande, las columnas basálticas de la sierra del río del Carmen, la barranca de la biosfera de Metztitlán, entre otras.
- El Puente de Carmen
Este puente fue construido por órdenes del conde Pedro Romero de Terreros. Su construcción fue de gran importancia, ya que era el camino a real del monte para transportar los minerales que extraían de las minas.
- Estadio de Beisbol “Beto Ávila”
Recibió este nombre en honor al pelotero veracruzano, Roberto Ávila, campeón bateador de la liga Americana en el año de 1954.
En este lugar se puede disfrutar de un partido de béisbol en compañía de toda la familia, ya sea como espectador o bien como jugador.
El estadio es importante en la historia del municipio y de este deporte, incluso en el año 2006 se dio a conocer la presentación de un libro llamado: ¡Una historia que contar! conmemorando el 50 aniversario del “Beto Ávila”.
- Ex Hacienda Venta de Guadalupe
Esta hacienda posee una impresionante arquitectura, sus instalaciones fueron convertidas en desarrollo eco turístico, por lo que puede ser visitada por los turistas, e incluso pueden celebrarse evento en ella, ya que cuenta con salón de eventos de usos múltiples con capacidad de 350 a 1000 personas.
Dentro de sus servicios se cuenta con hermosas y cómodas habitaciones, aviario, zona de camping, rapel, entre otros.
Frida Cruz