Según el último reporte técnico emitido por la Subdirección General Técnica de la Comisión Nacional del Agua, un total de 75 presas en todo el país se encuentran operando en su máxima capacidad, debido a las lluvias que se han presentado en las pasadas semanas, resultando en que la presa de Zimapán sea uno de los embalses con mayor nivel de captación en todo el territorio nacional.
Así mismo se observa en 7 de las 9 presas automatizadas del estado de Hidalgo una carga por encima del 100% de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias.
La Presa Ing. Fernando Hiriart ubicada en Zimapán presenta un superávit aproximado de 46 millones 670 mil metros cúbicos de agua, por lo que opera a un 103% de su capacidad, situación similar que ocurre con las presas de Endhó en Tepetitlán, Javier Rojo Gómez en Alfajayucan, La Esperanza en Cuautepec, Requena en Tula, Taxhimay y Vicente Aguirre de Alfajayucan, que están operando al límite o por encima de su nivel máximo de aguas.
Esta situación ha llevado a Hidalgo de tener ocho municipios en condición de sequía, correspondiente al 9.5% de superficie total del estado en septiembre de 2020, a pasar a estar libre de sequía al mes de septiembre de este año según el monitor de sequía de la CONAGUA.
Siendo las únicas presas que trabajan por debajo de su capacidad máxima, las de La Laguna y Los Reyes en el municipio de Acaxochitlán.
Joshua Llanos