En Hidalgo presentaron la plataforma Saber Votar, en la que se evalúan datos de candidatos y plataformas electorales para la gubernatura en la elección del 5 de junio.
Guillermo Torres Quiroz, director de Saber Votar, explicó que la metodología de evaluación de los candidatos es neutral, objetiva y concreta, y está disponible en el portal http://www.sabervotar.mx/
Además, está disponible en internet para que el electorado conozca, evalúe y analice, sin sesgos ideológicos o políticos, las plataformas electorales de los distintos partidos políticos que participan en esta contienda 2022, así como de sus candidatos a los diferentes cargos de elección popular.
Durante la conferencia de prensa, también participaron los voceros Luis Barrera, Celeste Rubí Luna y Regina Castro, quienes detallaron las nuevas adecuaciones que tiene la plataforma para este 2022, junto con el nuevo sistema de evaluación.
“Para nosotros, es importante obtener información de primera de mano, por ello, a cada candidato a evaluar, le hacemos llegar un enlace único, en el cuál por medio de una clave, ingresa para encontrar un cuestionario, mismo que podrá ser contestado personalmente o por un miembro su equipo de trabajo. Consta de 24 preguntas, que nos permiten conocer sus posturas respecto a los 10 temas de interés social que evalúa nuestra plataforma”, mencionó Celeste Rubí, estudiante de la maestría de Ciencias Políticas en la Universidad Vasco de Quiroga en Morelia, Michoacán.
La plataforma desarrolla las propuestas que los candidatos tienen sobre temas de interés general y agenda nacional como: seguridad y justicia, educación integral, transparencia y honestidad, respeto a los órganos autónomos, libertad de expresión, manejo responsable de programas sociales y presupuesto, derecho a la vida, objeción de conciencia, emprendimiento social y medio ambiente.
Ante el debate público de varios temas sociales, se decidió colocar colores representativos sobre las posturas y respuestas específicas de los candidatos:
- Si la respuesta muestra afinidad al tema evaluado, se obtendrán 2 puntos identificado con un semáforo verde.
- Si la respuesta expresa rechazo al tema evaluado, al candidato se le restará 1 punto, identificado con un semáforo rojo.
- Cuando las respuestas muestran contradicción en el tema evaluado, se obtendrá 1 punto, identificado con un semáforo amarillo.
- Finalmente, en caso de que no haya información o no haya contestado, el candidato no obtendrá puntos, identificado con un semáforo gris.
Durante las elecciones de 2021 Saber Votar tuvo 10 millones 482 mil 941 visitas totales al site y alcanzó a 88 millones 066 mil 306 personas durante el periodo electoral, además de ser nominada por Reed Latino Awards 2021, como mejor campaña de fomento al voto.