Se van 33 municipios de Hidalgo a semáforo rojo: estas son las medidas

33 municipios de Hidalgo se encuentran en semáforo rojo desde este martes, de acuerdo a una circular sobre medidas sanitarias por parte de la Secretaría de Salud estatal.

De acuerdo al documento, los municipios son: Actopan, Ajacuba, Apan, Atitalaquia, Atotonilco el Grande, Atotonilco de Tula, El Arenal, Epazoyucan, Huasca de Ocampo, Huichapan, Ixmiquilpan, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, Mixquiahuala de Juárez, Omitlán de Juárez, Pachuca de Soto, Progreso de Obregón, San Agustín Tlaxiaca, Singuilucan, Tecozautla, Tepeapulco, Tepeji del Río de Ocampo, Tizayuca, Tlahuelilpan, Tlanalapa, Tlaxcoapan, Tolcayuca, Tula de Allende, Tulancingo de Bravo, Villa de Tezontepec, Zapotlán de Juárez y Zempoala.

En estos municipios se establecerán las siguientes medidas:

  1. Se suspenden las actividades de los siguientes establecimientos:
  2. a) Antros; b) Bares; c) Cantinas; d) Centros nocturnos; e) Casas de juego (casinos), boliches y billares; f)Eventos sociales en salones de fiesta: bodas, bautizos, etc.; g) Juegos mecánicos, ferias y electrónicos infantiles; h) Eventos de cualquier índole masivos y centros recreativos; i) Gimnasios, SPA y clubes deportivos; j) Centros religiosos, iglesias y templos.
  3. Las actividades de los siguientes establecimientos se harán conforme a: a) Restaurantes, restaurantes-bar, cocinas económicas y demás que expendan alimentos para consumo en el lugar: 1) Sólo tendrán servicio para llevar con presencia de una sola persona por familia o priorizar el servicio a domicilio; y 2) El horario de cierre máximo, será a las 18:00 horas.
  4. b) Establecimientos para el hospedaje: 1) Ocupación máxima al 25% de su capacidad y el hospedaje sólo para quienes realicen actividades esenciales; 2) Las áreas comunes deberán permanecer cerradas (restaurantes, salones de fiesta, juegos infantiles, etc.); 3) El servicio de alimentos será sólo para habitación; y 4) Cumplir con los lineamientos de prevención y medidas de seguridad sanitaria de COVID-19 para el servicio de hospedaje.
  5. c) Plazas comerciales, tiendas departamentales, jugueterías y comercio de artículos no esenciales: 1) Se suspenden las actividades; y 2) Priorizar la venta a través de plataformas digitales.
  6. d) Mercados, tianguis y supermercados: 1) Aforo máximo del 30% de su capacidad; 2) Se permitirá la entrada de una sola persona por familia; 3) Se instalarán filtros sanitarios en los accesos; 4) No está permitida la entrada a menores de 5 años de edad; 5) Uso obligatorio de cubrebocas para mayores de 5 años de edad; 6) No habrá servicio de probadores, excepto calzado; y 7) Cierre de establecimientos a las 18:00 horas.
  7. e) Centros y canchas deportivas y entrenamiento profesional al aire libre: 1) En espacios abiertos solo podrán funcionar para eventos deportivos profesionales a puerta cerrada; y 2) En espacios cerrados no podrá haber ningún tipo de evento deportivo

f)Salones de belleza, barberías, peluquerías y estéticas: 1) Suspendidos y sólo servicio a domicilio.

  1. g) Cinemas, autocinemas, teatros, museos y eventos culturales: 1) No se permitirá su funcionamiento.
  2. h) Balnearios, parques acuáticos y centros recreativos: 1) No se permitirá su funcionamiento.
  3. i) Pueblos mágicos: 1) Las actividades turísticas estarán suspendidas.
Compartir

Leave A Reply