La sexta edición del festival de la gordita en Tepatepec, Francisco I. Madero, está lista para realizarse.
Será el 17 de diciembre cuando se haga esta gran celebración de un delicioso platillo de este lugar, ubicado a 40 minutos de Pachuca y 1 hora y 45 minutos de la Ciudad de México.
El festival es organizado por 45 personas que cocinan y venden las gorditas de la plaza comercial Tepatepec; estarán presentes con una gran variedad de este platillo típico que han dado fama y realce específicamente a la localidad de Tepatepec como lo es de quelites, flor de calabaza, mole, tinga, garambullo y hongo de maíz, entre otros.
Aldo Sánchez Cornejo, director general del evento, señaló que lo que se busca de este festival es resguardar la comida tradicional indígena del Valle del Mezquital específicamente las gorditas, ya que Francisco I. Madero es heredero de una tradición culinaria con las gorditas de panza, que se elaboran desde hace casi 70 años; además se pretende difundir la cultura popular de la región en este evento.
En esta edición habrá presentaciones de danza y música, pues se cuenta con 2 escenarios donde los visitantes pueden elegir entre una gran variedad de espectáculos, dando prioridad a los grupos propios del municipio, como lo es la danza folclórica, bandas rock e incluso presentaciones de títeres para niños y granja interactiva.
También se realizará una expo artesanal con la participación de 109 personas que elaboran y venden productos realizados con materiales representativos de la zona. Por otra parte, hay una muestra pulquera con 15 expositores y una galería de arte donde se expondrán pinturas, libros y fotografías de autores originarios del municipio.
El festival comienza a las 8:00 y culmina a las 23:30 con la presentación de Campeche Show en un baile popular.