Hay más de 67 mil alumnos en municipios de Hidalgo que volverán a clases

En los 15 municipios de Hidalgo que volverán a clases presenciales a partir del 30 de agosto, hay más de 67 alumnos, explicó la Secretaría de Educación Pública (SEPH).

Son 1263 planteles de educación básica los que se aperturarán, con un total de 67 mil 629 alumnos de educación básica que estarán regresando a las aulas gradual y voluntariamente, subrayaron las autoridades educativas.

Atilano Rodríguez, titular de la SEP, precisó que desde hace varios meses han trabajado estos lineamientos y los han revisado en conjunto con padres de familia, docentes, autoridades municipales y otras dependencias involucradas.

Los 15 municipios son Atlapexco, Nopala, Chapulhuacán, Pacula, Eloxochitlán, Tianguistengo, Huasca, Tlanchinol, Huautla, Xochiatipan, Huazalingo, Xochicoatlán, Juárez Hidalgo, Yahualica y San Agustín Metzquititlán

La primera fase comprende del 30 de agosto al 10 de septiembre e incluye el inicio de clases presenciales de manera escalonada en los centros educativos que se encuentren en los municipios de bajo riesgo epidemiológico y que además, cumplan con las condiciones operativas para responder a los lineamientos sanitarios establecidos, por lo que igual se continuarán los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento de todos los planteles escolares del estado, en todos los niveles educativos, mientras que las clases en el resto de los planteles continuarán a distancia.

En la segunda fase, del 13 al 17 de septiembre, se valorará por municipio y centro escolar la incorporación de nuevos centros educativos para clases presenciales de manera escalonada y se continuará con los trámites administrativos, rehabilitación y acondicionamiento de planteles; así como de entrega de materiales escolares en todo el estado, mientras que las clases en el resto de los planteles continuarán a distancia.

En tanto que la tercera y última fase, del 20 a 24 de septiembre, seguirá el mismo criterio que las anteriores.

Entre las medidas anunciadas están los comités participativos de salud escolar, cero ceremonias, gel antibacterial, filtros de salud en casa y al ingreso de escuelas, lavado de manos, uso de cubrebocas y aviso a autoridades en caso de detectar un contagio de Covid-19.

 

Las medidas son:

  1. Integración al Comité Participativo de las escuelas.
  2. Establecer un filtro de salud en casa, participar en los de la escuela y del salón de clases.
  3. Lavarse las manos con agua y jabón, y usar gel antibacterial.
  4. Correcto uso del cubreboca en todo momento, que cubra nariz y boca.
  5. Mantener la sana distancia.
  6. Dar mayor uso a los espacios abiertos.
  7. No habrá ceremonias ni reuniones generales.
  8. Avisar inmediatamente la presencia o sospecha de casos de COVID-19, en la escuela.
  9. Inscribirse a los cursos de apoyo socioemocional en línea de SEP-Salud “Retorno Seguro”.
Compartir

Leave A Reply