En las instalaciones de la Secretaría del Bienestar en la capital hidalguense, Abraham Mendoza, delegado de los programas de desarrollo en Hidalgo, dio a conocer que el 9 de agosto arranca el empadronamiento de las personas adultas mayores al programa de pensión no retributiva del Gobierno Federal, mencionando que este programa prioritario de la actual administración se ha ampliado para beneficiar de manera universal a las personas a partir de los 65 años cumplidos, ya que solo se contemplaba a los mayores de 68 años.
Las pensiones tienen un carácter de universalidad por lo que cualquier persona que cumpla con el requisito de ser mayor de 65 años puede darse de alta, incluso si ya tiene alguna otra pensión, por ejemplo, del IMSS, ISSSTE; PEMEX o SEDENA, con lo que se garantiza el derecho constitucional.
Además, se ratificó el incremento en el monto bimestral anunciado por el Presidente de la República, con lo que las pensiones pasan de los 2 mil 700 a los 3 mil 100 pesos, mismos que se entregan de manera directa, sin intermediarios, bien sea en efectivo o a través de una tarjeta del Banco del Bienestar.
El funcionario federal aprovecho la ocasión para refrendar el compromiso de terminar con la construcción y puesta en marcha de 117 sucursales del citado Banco del Bienestar en todo el estado de Hidalgo, con lo que se impulsa la inclusión financiera de los ciudadanos con mayor vulnerabilidad.
Abraham Mendoza recordó, que durante el sexenio anterior en el que se comenzó a impulsar el programa de pensiones universales, únicamente se habían incorporado un 10% de las y los adultos mayores, pero que con la administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador se ha logrado alcanzar a 8 millones de personas y que con la ampliación en el rango de cobertura este número llegara a los 10 millones, en el estado de Hidalgo se pretende incorporar a 58 mil adultos al programa, mismos que se sumaran a los más de 214 mil que ya son beneficiarios.
Por último, invito a la ciudadanía interesada en formar parte del padrón de beneficiarios a que visiten la plataforma https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/ en donde puedes conocer los requisitos, los lugares y las fechas en las que puedes acudir a darte de alta. Puntualizando que los familiares de las personas adultas mayores, que se encuentren en estado de postración, podrán acercarse a las mesas de atención y de registro para solicitar el alta en sus hogares.
Joshua Llanos