Con aforo limitado debido a la pandemia, pero con transmisión a través de redes sociales, a partir de este sábado 30 de octubre se celebrará el Xantolo en Huejutla.
El ayuntamiento de este municipio de la Huasteca hidalguense compartió el programa de las actividades que se llevarán a cabo en la fiesta más importante de esta región
30 de octubre: recorrido por el camino al Mictlán. Corte del rosario. Sahumeada por la señora de Ecuatitla. Inicia las19:00 hrs frente a catedral.
Participación del batallón con el toque de silencio. Participación artística del ballet folklórico de la huasteca «yankuij tonatij”. Inauguración del Xantolo. Corte de rosario de la casita. Iluminación de presidencia municipal. 19:30 hrs. Plaza 21 de mayo
Participación de la cuadrilla Nueva generación fe y tradición. Participación del trío “alegría huautlense” 20:00 hrs. Plaza 21 de mayo.
31 de octubre: Rodada ciclista «la Xantolera”. 08:00 hrs. Frente a la presidencia municipal. Ofrenda dedicada a los angelitos. Presentación de la cuadrilla «cuanegros» de Tzocuitzintla. 12:00 hrs. Plaza 21 de mayo
Ensamble de niños y jóvenes huapangueros del centro cultural de la huasteca. 18:00 hrs. Plaza 21 de mayo.
01 de noviembre: Ofrenda a los adultos. presentación del trio «corazón hidalguense”. 12:00 hrs. plaza 21 de mayo. Entrega de reconocimiento a la tradicional cuadrilla de la colonia San José. Presentación de la cuadrilla homenajeada. 13:00 hrs. Plaza 21 de mayo.
Gran demostración de cuadrillas: cuadrilla de san José Potrero, tradicional cuadrilla de San José, cuadrilla herederos del Mijkailuitl de la col. Valle del encinal y cuadrilla de Mujeres de Colalambre. 18:00 hrs. Plaza 21 de mayo
Rodada ciclista “la Xantolera”, de disfraces. 19:00 hrs. Iniciando en la plazuela Juárez. Transmisión del certamen cultural señorita cempoalxochitl. 20:00 hrs. Tehuetlan.
02 de noviembre: Ofrenda de despedida (bendición). Presentacion de la tradicional cuadrilla de Colalambre. 12:00 hrs. Plaza 21 de mayo. Inauguración del estudio de grabación del gobierno del estado, participación del trío corazón hidalguense. 13:00 hrs. Plaza 21 de mayo.
Participación del trío «Aurora hidalguense». presentación de los comanches de tehuetlán (niños). Presentación de la cuadrilla herencia cultural de la col. Horacio Camargo. 18:00 hrs. Plaza 21 de mayo.
Presentación estelar del canta autor Jaime Flores. acto de 20:00 hrs. Plaza 21 de mayo. Acto de clausura. Ofrenda al ánima sola. Encendido de las 2021 velas. 20:00 hrs. Plaza 21 de mayo.
Yolanda Valle