Hidalgo cuenta con 3 millones 82 mil 841 habitantes, según arrojó el Censo de Población y Vivienda 2020, cuyos resultados fueron dados a conocer este lunes.
En México, el total de habitantes es de 126 millones 14 mil 24 personas.
En la entidad el 51.9 por ciento de la población son mujeres y el 48.1 por ciento hombres, con una edad mediana de 30 años.
Los municipios con más población son Pachuca, con 314 mil 331 personas; Mineral de la Reforma, con 202 mil 749 personas; y Tulancingo de Bravo, con 168 mil 369 personas.
La densidad de población en el estado es de 148.1 habitantes por kilómetro cuadrado.
De acuerdo al Censo, en Hidalgo hay 857 mil 174 viviendas particulares habitadas, con un promedio de 3.6 habitantes por casa. En ellas, el 66 por ciento cuenta con agua entubada, el 94 por ciento con drenaje, el 97 por ciento con sanitario, 99 por ciento con energía eléctrica, 75 por ciento con tinaco y 22 por ciento con cisterna.
De la población hidalguense, el 85 por ciento tiene celular, el 30 por ciento, computadora, y en el 38.8 por ciento de los hogares hay acceso a internet.
El 12.31 por ciento de la población de Hidalgo habla alguna lengua indígena.
El 61 por ciento de la población es económicamente activa, mientras que el 55.2 por ciento tiene estudios de educación básica, 23 por ciento media superior y 18.6 por ciento superior.
En cuanto a su situación conyugal, en Hidalgo 32.1 por ciento de la población está casada, 32.7 por ciento soltera, 23 por ciento en unión libre, 5.3 por ciento separada, 1.7 por ciento divorciada, y el 5 por ciento viuda.
Todos estos datos y más pueden ser consultados en los documentos que ofrece el INEGI en sus espacios web
Más en Hidalgo Brilla Hidalgo: a 152 años de la erección del estado