En el municipio de San Bartolo Tutotepec, perteneciente al estado de Hidalgo, se encuentra una iglesia que lleva el mismo nombre, misma que es considerada milagrosa por los otomíes.
Los otomíes habitantes de este lugar tienen la creencia de que la campana de esta iglesia tiene vida y es el alma de María Magdalena, virgen que se encuentra vestida en uno de los nichos al interior de la capilla, es por eso que cada dos años se realiza un festejo en su honor.
El festejo se realiza en el mes de mayo, a él asisten cientos de miembros de la comunidad otomí, encabezados especialmente por los chamanes y por la mayordomía encargados de realizar la celebración de ese año y los que serán encargados en la próxima.
Durante su celebración presentan las imágenes de San Agustín y María Magdalena, a las cuales les brindan ofrendas de alimentos, bebidas y de más. A la imagen de María Magdalena se le da una limpieza con una mezcla compuesta por miel, cerveza y agua, posteriormente es recogida en botellas y algunos suelen utilizarla para untarla en la piel ya que se cree es curativa.
Además se les venera a los 4 elementos que son agua, aire, fuego y tierra, tal como lo hacían los antepasados.
Los chamanes encargados tienen el deber de elegir 7 cambios de ropa, que constan de 7 faldas y 7 camisas, uno de estos cambios será utilizado para cubrir la campana, las prendas restantes se colocan en canastas acompañadas de cigarros, licor, anís, mezcal, fruta, flores, pan, dinero, entre otros objetos; los chamanes colocan estas canastas en las vigas de la campana milagrosa y las demás que la acompañan.
Este 2021 el día fuerte será el 21 de mayo, por lo que previo al ritual los participantes deberán encargarse de estar limpios y bañarse, ya que no está permitido asistir sin previo aseo personal.
Frida Cruz
Más en Hidalgo Brilla Panteón inglés, un cementerio británico en Real del Monte