Este 28 de agosto se celebra el día nacional del Adulto Mayor, instaurado en 1998.
En Hidalgo, de acuerdo al Consejo Estatal de Población y según las proyecciones para este año, hay 253,347 adultos mayores, de los cuales 115,198 (45.5%) son hombres y 138,149 (54.5%) son mujeres.
Se prevé que para el año 2030, esta población alcanzará la cifra de 354,816 personas; comprendida por 159,493 (45.1%) hombres y 195,323 (54.9%) mujeres.
La razón de dependencia de adultos al 2021, es decir el número de adultos mayores con respecto a la población en edad de trabajar (15 a 64 años de edad), es de 12.34 por cada cien; para el año 2030 será de 15.68 y para el 2050 llegará a 25.48.
Según datos del Consejo Estatal de Población (COESPO), con base en las estimaciones de población, para mediados del 2021 se registran 853,613 hogares; donde 158,427 tienen por jefe de familia a un adulto mayor, representando el 18.4% del total de los hogares hidalguenses, de los cuales 99,733 tienen jefatura masculina y 58,695 jefatura femenina. En cuanto al tipo de hogar unipersonal, en la entidad existen 86,544; de estos, un 40.2 % (34,752) pertenecen a adultos mayores.
De acuerdo con proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO), residen en México 10 millones 135 mil 121 personas de 65 años de edad o más (45.1% hombres y 54.9% mujeres); mientras que para el año 2030 se espera que sean 14.1 millones y 24.8 millones para 2050.
A nivel nacional la proporción de adultos mayores (personas de 65 años o más) es de 7.9 por cada cien personas; se incrementará a 10.3 por cada cien habitantes en 2030 y a 16.8 por ciento en 2050.