En la trigésima tercera edición del Concurso Nacional de Huapango en Jacala serán repartidos 183 mil pesos en premios para los ganadores de las diferentes categorías.
En este evento, que se desarrollará el 25 y 26 de noviembre en este rincón de Hidalgo, se espera la presencia de parejas de diversos lugares del país.
La presidenta de Jacala, Magdalena Rubio Pérez, señaló que regresan a las actividades presenciales tras hacerlo virtual dos años debido a la pandemia.
La alcaldesa señaló que esperan 500 parejas de baile de las seis huastecas: Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.
Este 2022, el concurso contará con cuatro categorías: pequeños huapangueritos, infantil, juvenil y adultos. Amenizarán los tríos Los Genuinos, Los Hidalguenses, Descendencia Hidalguense, Los Caimanes del Río Tuxpan y Los Cantores del Son. Además, participan los seis estilos de huapango: hidalguense, poblano, potosino, queretano, tamaulipeco y veracruzano.
La premiación para la pequeños huapangueritos será de 3 mil pesos para el primer lugar, segundo 2 mil pesos y tercer lugar mil pesos. Infantil 10 mil, 7 mil y 5 mil pesos. Juvenil 20 mil pesos primer lugar, 16 mil pesos y 14 mil pesos. Adultos primer lugar 40 mil pesos, 35 mil pesos segundo lugar y tercer lugar 30 mil pesos.
La secretaria de Cultura estatal, Tania Meza Escorza, destacó que es un concurso con gran tradición y es patrimonio cultural de la Sierra Gorda.
La titular de Turismo Elizabeth Quintanar indicó que en conjunto con otras dependencias difunden estos eventos que hacen que lleguen más visitantes a los municipios.
Dulce Hernández