¿Sientes que el dinero no te alcanza? Inflación sigue al alza

Tras la paulatina reapertura de las actividades y los negocios en México, la demanda y el precio de las mercancías se han visto incrementados.

Llevando a que la inflación se coloque al doble de los niveles observados durante el mismo periodo del año anterior, mientras que en mayo de 2020 se mantenía con un crecimiento anual del 2.84%, para el mismo mes de 2021 la tasa de crecimiento es del 5.89%.

Las últimas cifras proporcionadas por el INEGI muestran una tendencia en el encarecimiento de la canasta básica, en la que se observa un alza de precios del 7.2% anual,  situación que re reproduce con la mayoría de productos y servicios, especialmente los productos energéticos y pecuarios que tienen una inflación acumulada anual del 18.54% y 11.48%, respectivamente, lo que ha llevado a una taza del 10.7% anual de la inflación no subyacente.

De acuerdo con información de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), algunos de los productos de la canasta básica que más han aumentado su precio en los últimos meses son: el limón, 81.82%, el aguacate, 80%, chile serrano, 42%, frijol, 57.59%, tomate, 57%, lentejas, 50%, azúcar, 23%, huevo, 16%, tortilla, 11% y la harina de trigo, 5.56%.

Joshua Llanos

Compartir

Leave A Reply