10 lugares que debes conocer en Real del Monte

Real del Monte uno de los lugares de Hidalgo con gran cultura y tradición, incluso es testigo del nacimiento de la pasión por el futbol soccer en México.

Real del Monte, formalmente llamado como Mineral del Monte,  se encuentra a quince minutos de Pachuca, capital de Hidalgo, y actualmente es uno de los lugares más visitados y emblemáticos del estado ya que forma parte de la ruta Corredor de la Montaña, considerado como “Pueblo Mágico” desde el 28 de agosto del 2004.

Dentro de este lugar se encuentran distintos destinos turísticos, los principales son:

  • Panteón Inglés

El lugar es probablemente de los más visitados por los turistas y fue construido en 1851, donado por el inglés Thomas Straffon.

Dentro de este lugar se encuentran más de 750 tumbas, en las que se encuentran enterradas diversas celebridades de la región e incluso personas de distintos lugares del mundo como irlandeses, escoceses, holandeses, alemanes e ingleses.

  • Museo del paste

En este museo se difunde el legado gastronómico e histórico del paste, que es uno de los platillos más tradicionales del estado de Hidalgo.

Aquí podrás conocer la historia del paste, dentro de sus distintas salas que son: Sala Audiovisual, Sala Histórica, Cocina Tradicional y Sala Cornish.

  • Parque El Hiloche

Se encuentra ubicado entre el Centro y la carretera federal 105, al viajar a este lugar se podrá apreciar los paisajes que la naturaleza regala todos los días, a través de los miradores que hay en el camino.

Dentro de este parque podrás realizar actividades familiares, como un picnic, realizar caminatas e incluso acampar.

  • Mina la Dificultad

Está ubicada en el barrio de Camacho, perteneciente a Mineral del Monte.

La Mina Dificultad se adaptó a Museo de Sitio y Centro de Interpretación, es en este lugar en donde se encuentra el conjunto histórico monumental más importante de la zona.

Cuenta con los mejores ejemplos del patrimonio industrial minero, del fin de la era de vapor y el inicio de la era de electricidad.

  • Mina de Acosta

En el año 1998 algunos investigadores mineros comenzaron la labor de estudiar, proteger y difundir los materiales y piezas que se encontraban dentro de esta mina, con el paso de los años el lugar se abrió al público en general, para que pudieran conocer la historia de esta mina, que es uno de las más ricas de hidalgo.

Los visitantes viven la aventura con casco, overol e incluso lámpara, en la que se podrán sentir parte de del mundo minero al introducirse al socavón de 400 metros de profundidad.

  • Peñas Cargadas

Es una de las áreas naturales más bellas del estado, rica en flora y con grandes bosques de pino, oyamel y encino, además de enormes rocas que en forma de columnas, con más de 80 metros.

Un lugar con ambiente 100% familiar, en donde se podrá realizar distintas actividades como caminatas, días de campo, acampadas e incluso para los amantes de las aventuras extremas hay actividades como saltar de las tirolesas.

  • Capilla del Señor de Zelontla

La capilla está ubicada a una cuadra al sur de la plaza principal de Mineral del Monte.

La edificación estaba dedicada principalmente a San Diego e incluso se puede apreciar su imagen en lo alto del altar principal.

A partir del siglo XIX se comenzó a honrar a  Jesús, el buen pastor, quien se representa con el Señor de Zelontla, de ahí el nombre actual de la capilla.

  • Museo Casa Grande

Museo Casa Grande - Real del Monte, Pueblo Magico

Este museo pertenece la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y busca acercar a la comunidad a la reflexión, recreación y aprendizaje.

En sus instalaciones se realizan exposiciones, presentaciones editoriales, obras de teatro, interpretaciones musicales, programas didácticos y visitas guiadas.

Una excelente opción para toda la familia y los amantes de las artes.

  • Monumento al Minero

EL BELLO REAL DEL MONTE: Monumento al minero y el Mercado

Real de Monte es el lugar de Hidalgo que se caracteriza más por su historia minera, por lo que en el lugar no podía faltar un momento que haga homenaje a todos los empresarios y mineros que fueron parte de esta historia.

Su construcción  comenzó en 1947 y se inauguró el 22 de marzo 1951, se trata de un minero sosteniendo una perforadora auténtica, a sus pies se guarda una urna que contiene antiguos restos hallados en la Veta Santa Brígida, a sus espaldas se yergue un obelisco de gran altura iluminado por la noche y al fondo un mural con la historia de la minería. Uno de los lugares favoritos de los turistas, quienes suelen tomarse fotos acompañados del minero.

  • Parroquia de nuestra Señora de la Asunción/ templo de Nuestra Señora del Rosario

Iglesia de Nuestra Señora del Rosario - Real del Monte, Pueblo Magico

Esta Parroquia data del siglo XVII y también es conocida como el Templo de Nuestra Señora del Rosario.

Su fachada es de estilo barroco sobrio y está compuesta por dos torres, en una de ellas se encuentra un reloj que se colocó en 1842.

Al interior del recinto se aprecia un retablo también de estilo barroco el cual fue realizado a finales del siglo XVIII.

Uno de los lugares más valorados por sus habitantes y también por los visitantes quienes suelen apreciar la impresionante arquitectura.

Frida Cruz

 

Más en Hidalgo Brilla Omitlán de Juárez, un bello rincón que debes conocer

Compartir

Leave A Reply