Zacualtipán guarda muchos rincones con gran historia para México, y uno de ellos es la Casa de Piedra.
La casa de piedra sirvió de guardia para que un soldado español que, junto con Hernán Cortés, no soportó la matanza de los indios y entonces decidió huir del lugar y devolverse a su lado humano, entre tanta huida y desesperación, pudo encontrar un sitio donde refugiarse.
Según algunas relatorías, dicha casa fue construida en 1538 por el fraile, Bernardo Quezada, como penitencia, por escoger una vida monástica. Otras versiones de la historia mencionan que la Casa de Piedra fue construida por un prófugo de la justicia, que en su escape de la autoridad encontró como refugio y escondite ese rincón para que las autoridades no lo encontrarán; también se menciona que la figura del soldado que fue esculpida ahí fue para confundir y asegurar que ahí vivía un militar.
En cuanto a su construcción son dos cuartos excavados en la roca, que tienen muebles y un altar pequeño, si todo lo que has visto en películas es realidad en esta casa.
Algo también importante de rescatar, es que a partir de esa casa se fundó Zacualtipán. Un lugar impresionante, con un hecho sobresaliente.
Carlos López