10 lugares que debes conocer en Huasca de Ocampo

El primer pueblo mágico de México, Huasca de Ocampo, es uno de los lugares del estado con mayor belleza y riqueza natural e histórica

Huasca de Ocampo fue el primer lugar de México en recibir el título de “Pueblo Mágico” el 5 de octubre del 2001, y se caracteriza por sus maravillosos paisajes naturales, lugares históricos y por los artesanos locales, creadores de piezas de alfarería colorada como; platones, jarritos y ollas típicas de la región.

El primer Pueblo Mágico de Hidalgo tiene una gran cultura turística, en la que destacan los siguientes destinos:

  • Ex Hacienda de San Miguel Regla, en Huasca

Este mágico lugar se caracteriza por su impresionante arquitectura, la cual fue construida en el Siglo XVIII, y se realizó por uno de los grandes personajes de la minería de México: Don Pedro Romero de Terreros, el Conde de Regla.

 

  • Primas Basálticos

Los prismas son columnas geométricas de basalto que decoran de la gran barranca de Santa María Regla. En este bello lugar podrás apreciar la naturaleza, además de realizar actividades como aventarte de la tirolesa, viajar en cuatrimotos o bien recibir un tour guiado.

Los Prismas Basálticos son una muy buena opción para toda la familia y para los amantes de la naturaleza.

 

  • Museo de los Duendes

El Museo de los duendes es una pequeña casa de madera que se encuentra en medio del campo que se llena de misterio, pues en este lugar escucharás y aprenderás de muchas historias y mitos acerca de estos seres fantásticos.

Dentro del museo también podrás apreciar y ser testigo del trabajo que los duendes realizan con las crines y colas de caballos.

 

  • El Huariche

El Huariche es un centro ecoturístico que se encuentra ubicado dos kilómetros después de la hacienda de Santa María Regla.

Dentro de este lugar podrás disfrutar de un enorme lago artificial con canoas, además en sus instalaciones hay cabañas en las que podrás pasar la noche en compañía de tu familia y amigos, y disfrutar de las actividades que se pueden realizar en el lugar como tirolesa y paseos en bicicleta de montaña.

 

  • Ex Hacienda de Santa María Regla

La Ex Hacienda de Santa María Regla es una enorme contrucción compuesta por túneles, puentes, calabozos, bóvedas, molinos, hornos, realizados durante el siglo XVIII.

Su construcción se realizó por órdenes de Pedro Romero de Terreros.

La hacienda puede ser visitada por los turistas, los que podrán disfrutar de recorridos medievales y nocturnos dentro de sus túneles, además también hay servicio de hospedaje.

 

  • Bosque de las truchas

Un parque ecoturístico que destaca por ser un gran centro piscícola, en el que aprecian hermosos paisajes compuestos por lagos, manantiales y senderos.

Dentro de este lugar se puede visitar la Cueva del Conde, la cual fue construida en el Siglo XVIII.

Un lugar con ambiente 100% familiar en el que se pueden hacer distintas actividades como paseo en lanchas o cuatrimotos, tirolesa e incluso pesca.

 

  • Desarrollo Ecoturístico Barranca de Aguacatitla

La Barranca de Aguacatitla forma parte de la Reserva de la Barranca de Metztitlán.

Se compone de paisajes con columnas basálticas y en el fondo se aprecia el río de Regla o Coacoyunga.

Esta lugar ofrece un ambiente familiar con parea de asadores y un mirador. Además se ofrecen talleres de yoga, relajación y estiramientos.

 

  • Hacienda de San Juan Hueyapan

La Hacienda de San Juan Hueyapan se encuentra ubicada dentro del corredor de la montaña del parea turística de Huasca de Ocampo, y es un destino turístico ideal para toda la familia.

La hacienda ofrece servicio de alojamiento de cabañas, departamentos y habitaciones, además cuenta con alberca en la que niños y adultos podrán relajarse.

 

  • Iglesia de San Juan Bautista

La Iglesia forma parte del Santo Patronato de Huasca de Ocampo, lo que la convierte en la más importante de la zona y en uno de los destinos turísticos más habituales de los visitantes.

El interior de la iglesia está decorado con elementos de madera estofada y labrada por manos artesanas de la Ciudad de México, y con varios oleos los cuales fueron traídos de España por Pedro Romero de Terreros.

 

  • Peña del aire

Este lugar es nombrado así debido a que se trata de una gran roca que se encuentra suspendida sobre un peñasco en Huasca.

Rodéate de plantas, flores y animales en este destino turístico, además disfruta de las aventuras que te esperan en este lugar como la tirolesa más larga de Hidalgo, la cual se encuentra a 400 metros de altura o bien desciende de una cuerda en aproximadamente 100 metros en el rappel.

Sin duda alguna, la Peña del aire es una de las mejores opciones para los amantes de las aventuras extremas.

 

Frida Cruz

 

Más en Pachuca Brilla Atrévete a conocer la increíble Peña del Aire

Compartir

Leave A Reply