Abundio Martínez, talento hidalguense para el mundo

Uno de los músicos más reconocidos y admirados de México es Abundio Martinez, quien fue director de la banda de música de Popolitlán a los 17 años y autor de valses y polkas.

El nombre completo del músico era Apolonio Abundio Jesús Martínez Martínez, mejor conocido como Abundio Martínez, nació el 8 de febrero del año 1865 en Huichapan, Hidalgo. Su padre se dedicaba a la carpintería, además fue director de la Banda de Música de Huichapan, Abundio aprendió de él acerca de carpintería y de música, su más grande pasión.

Abundio y su familia se mudaron a la Ciudad de México poco después de la muerte de su padre, ahí él se convirtió en el director de la banda de música de Polotitlán, Estado de México, con tan sólo 17 años de edad.

Más tarde regreso al estado de Hidalgo, esta ocasión instalándose en Pachuca, en donde formó una orquesta integrada por mujeres hidalguenses de la alta sociedad, con esta orquesta tuvo la oportunidad de mejorar y perfeccionar sus conocimientos en el piano y el violín, además de involucrarse con otros instrumentos como el clarinete, la guitarra, la mandolina y el chelo.

En el año 1892, Abundio Martínez volvió a la Ciudad de México, en donde ingresó a la Banda de Zapadores, dirigida por el maestro Miguel Ríos Toledano. En 1908 fue vocal de la sociedad de compositores llamada “Felipe Villanueva”.

Su estilo musical estuvo influenciado por el romanticismo con un carácter típico europeo, sin embargo, haber estado en distintos proyectos le permitió ser un músico multifacético y adentrarse en el mundo de distintos géneros musicales, en los que destacan danzas, danzones, himnos, marchas, polcas, valses, chotis, cake walk, además de música instrumental para cámara y para banda.

Algunas de sus obras más famosas fueron dedicas a algunos de los personajes más conocidos de la época, como el vals “Arpa de oro” que fue dedicado a Porfirio Díaz, el vals “En Alta Mar” a Carmen Romero Rubio de Díaz y el vals “Noche apacible” al General Bernardo Reyes.

Abundio Martínez murió en la Ciudad de México durante  los tiempos de la dictadura huertista el día 27 de abril de 1915, a causa de tuberculosis. Sin embargo, el legado que ha dejado en el país es muy grande, y al paso de los años se le sigue reconociendo su gran talento nato, incluso su música ha sido representada por distintas bandas de música, incluyendo la Banda de Artillería de Ricardo Pacheco, la Banda de Policia de Velino M. Pedraza y la Banda del Estado, entre otras.

Además en el año 1944 en el 79 aniversario de natalicio de músico hidalguense se develó una placa en su honor, la cual se encuentra en la casa de Huichapan en donde nació.

La obra de Abundio Martínez se encuentra resguardada en la biblioteca de la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

Frida Cruz

 

MÁS EN HIDALGO BRILLA

Nicandro Castillo, el Rey del Huapango

Compartir

Leave A Reply